martes, diciembre 14, 2004

se llama millau lo inauguraron ayer y lo ha diseñado norman foster, no me queda muy lejos de casa, unos 400km. encuentro que es un puente elegantísimo... si es que un puente puede ser eso. tengo ganas de pasarlo, será como volar en coche por eso de atravesar las nubes; por cierto atravesarlo cuesta 4.90€
jueves, diciembre 09, 2004
yo nunca he sentido la necesidad de ser madre, es más, siempre he pensado que tal como está el mundo hay que tener valor para traer niños a él, pero... las cosas han cambiado, estoy embarazada.
ha sido de esas cosas que pasan sin que tú quieras pero que una vez que pasan las quieres.
hace unos días lo vi por el monitor, parecía un cacahuete gigante, de momento mide 63.5mm y no sé si es niño o niña, supongo que pronto lo sabré. no tengo molestias salvo que me siento gorda por todas partes y me apetece comer tomates y sushi.
en fin espero que todo salga bien y que todo llegue a buen puerto.
ha sido de esas cosas que pasan sin que tú quieras pero que una vez que pasan las quieres.
hace unos días lo vi por el monitor, parecía un cacahuete gigante, de momento mide 63.5mm y no sé si es niño o niña, supongo que pronto lo sabré. no tengo molestias salvo que me siento gorda por todas partes y me apetece comer tomates y sushi.
en fin espero que todo salga bien y que todo llegue a buen puerto.
lunes, diciembre 06, 2004
bueno pues ya está, la navidad ya está aquí, no sé si alegrarme o no, la verdad es que tengo sentimientos encontrados siempre por estas fechas. primero los malditos anuncios en tv, después el gasto en luces en todas las ciudades con su consecuente extra de sufrimiento para la tierra, luego viene eso de que la gente se saluda más por estas fechas y es amable, ya ves tú. lo bueno podría ser que hay días de fiesta y para de contar, ah! y que vuelven a pasar por tv el anuncio de la colonia lacoste, me encanta ese chico.
hoy tonio me ha regalado una gorra genial, a mi me encanta vamos, él no encuentra que tenga nada de especial, yo sí. lo especial es que no lleva en ningún lugar salvo en su interior ningún distintivo y eso hoy en día es algo que agradezco, estoy harta de marcas visibles, cosa que para mí es el colmo del mal gusto, si quieren que se vean que me paguen por llevarlas, o no?
por lo demás siento mucho que j. esté enfadado conmigo, si pudiera cambiar las cosas... pero no puedo. es así y así es.
hoy tonio me ha regalado una gorra genial, a mi me encanta vamos, él no encuentra que tenga nada de especial, yo sí. lo especial es que no lleva en ningún lugar salvo en su interior ningún distintivo y eso hoy en día es algo que agradezco, estoy harta de marcas visibles, cosa que para mí es el colmo del mal gusto, si quieren que se vean que me paguen por llevarlas, o no?
por lo demás siento mucho que j. esté enfadado conmigo, si pudiera cambiar las cosas... pero no puedo. es así y así es.
lunes, noviembre 29, 2004
jueves, noviembre 25, 2004
25 de noviembre de 1914
Desde ayer por la tarde nos hallamos dentro del puerto. ¡Están cerrados los retretes del barco! Y es preciso ir corriendo lejos hasta una letrina medio abierta. Hace mucho frío. El régimen de vida se torna cada vez más insoportable. No trabajado mucho. ¡Lejos de aquí, es lo único! ————.
26 de noviembre de 1914
Cuando uno tiene la sensación de estar atascado en un problema no debe seguir meditando sobre él, de lo contrario se queda pegado a él. Sino que es preciso comenzar a pensar en un punto cualquiera. En un punto en el que uno pueda asentarse [ ? J con toda comodidad. ¡Lo único, no forzar las cosas! Todos los problemas duros deben disolverse por sí solos ante nosotros. Fuertes estampidos de los cañones. Haga lo que haga, los problemas se acumulan como nubarrones de tormenta. Y no me encuentro en condiciones de adoptar frente a ellos una posición que me satisfaga de modo duradero. Trabajado muchísimo, pero sin poder clarificar de algún modo la situación. Antes bien, sea cual sea el punto en el que me ponga a pensar, por todas partes tropiezo con cuestiones a las que soy incapaz de dar respuesta. Hoy tuve la sensación de que mi fecundidad se había acabado. El objeto entero de mis pensamientos parecía volver a perderse en la lejanía. Y, desde luego, han pasado ya mis tres-cuatro meses. Y, por desgracia, ¡sin un resultado verdaderamente grande! ¡Pero ya veremos! Ahora se dice que entraremos en los cuarteles de invierno, y, si eso ocurre, tal vez tenga que dormir con toda la tropa; ¡lo que Dios no permita! ———— En cualquier caso, no quisiera perder mi presencia de ánimo. ¡Dios sea conmigo!
[Diarios secretos de Ludwig Wittgenstein - Cuaderno segundo]
Desde ayer por la tarde nos hallamos dentro del puerto. ¡Están cerrados los retretes del barco! Y es preciso ir corriendo lejos hasta una letrina medio abierta. Hace mucho frío. El régimen de vida se torna cada vez más insoportable. No trabajado mucho. ¡Lejos de aquí, es lo único! ————.
26 de noviembre de 1914
Cuando uno tiene la sensación de estar atascado en un problema no debe seguir meditando sobre él, de lo contrario se queda pegado a él. Sino que es preciso comenzar a pensar en un punto cualquiera. En un punto en el que uno pueda asentarse [ ? J con toda comodidad. ¡Lo único, no forzar las cosas! Todos los problemas duros deben disolverse por sí solos ante nosotros. Fuertes estampidos de los cañones. Haga lo que haga, los problemas se acumulan como nubarrones de tormenta. Y no me encuentro en condiciones de adoptar frente a ellos una posición que me satisfaga de modo duradero. Trabajado muchísimo, pero sin poder clarificar de algún modo la situación. Antes bien, sea cual sea el punto en el que me ponga a pensar, por todas partes tropiezo con cuestiones a las que soy incapaz de dar respuesta. Hoy tuve la sensación de que mi fecundidad se había acabado. El objeto entero de mis pensamientos parecía volver a perderse en la lejanía. Y, desde luego, han pasado ya mis tres-cuatro meses. Y, por desgracia, ¡sin un resultado verdaderamente grande! ¡Pero ya veremos! Ahora se dice que entraremos en los cuarteles de invierno, y, si eso ocurre, tal vez tenga que dormir con toda la tropa; ¡lo que Dios no permita! ———— En cualquier caso, no quisiera perder mi presencia de ánimo. ¡Dios sea conmigo!
[Diarios secretos de Ludwig Wittgenstein - Cuaderno segundo]
miércoles, noviembre 17, 2004

"Ahora sí está jodidamente muerto"
una guerra que empezó pasandose por el forro el derecho internacional, sigue con las violaciones de los convenios que regulan el trato humanitario a los prisioneros, al enemigo herido y a la población civil.
yo no vivo en usamerica (afortunadamente) por eso no sé si su sociedad está al tanto de lo que su ejercito hace por ahí, si así es ya les vale.
viernes, noviembre 12, 2004

Hoy he traído una rama de olivo en una mano y un fusil de combatiente por la libertad en la otra. No permitan que la rama de olivo caiga de mi mano. Repito, no permitan que la rama de olivo caiga de mi mano...
arafat pronunció estas palabras en la asamblea de la onu en 1974, el próximo sábado se cumplirán 30 años. la unesco suspendió las ayudas a israel y la comisión de derechos humanos condenó a tel-aviv por su terrorismo de estado.
supongo que antes había más valentía... o decencia... no sé.
jueves, noviembre 11, 2004
hoy ha nevado, ha hecho bastante frío esta mañana y los copos han caído sobre mi la cara, sobre la mía y sobre la de tantas caras que han salido a la calle hoy. hay gente para la que las nevadas son contratiempos, a mí me hacen feliz, me gusta levantarme por la mañana y ya en la cama sentir que ha nevado, la nieve crea un silencio especial. tengo ganas de explicarte algo, pero me he dicho que todavía es pronto para decírtelo, tal vez la primera semana de diciembre te lo pueda decir...
...si mi corazón te dijera a ti lo que te quiero yo... cantacantacanta
...si mi corazón te dijera a ti lo que te quiero yo... cantacantacanta
miércoles, noviembre 10, 2004
martes, noviembre 09, 2004
hum he descuidado el blog por varias razones, mi portatil está en el servicio técnico acer españa, esto quiere decir que no lo veré hasta pasado unos meses porque como servicio técnico es un desastre, con lo que llevo gastado en telefono me hubiera sobrado para pagar la factura en cualquier otro sitio. y... todavía es pronto porque nunca se sabe qué puede pasar pero si todo va bien mi vida va a dar un giro y no de 360 grados precisamente, ya te contaré...
por cierto, que poco contenta me teneis los usamericanos, habeis legalizado a un criminal.
por cierto, que poco contenta me teneis los usamericanos, habeis legalizado a un criminal.
jueves, octubre 28, 2004
viernes, octubre 22, 2004
martes, octubre 19, 2004
Por otra parte, hay cinco casos en los que puede predecirse la victoria:
El que sabe cuando puede luchar y cuando no, saldrá victorioso.
El que comprende cómo luchar, de acuerdo con las fuerzas del adversario, saldrá victorioso.
Aquél cuyas filas estén unidas en un propósito, saldrá victorioso.
El que está bien preparado y descansa a la espera de un enemigo que no esté bien preparado, saldrá victorioso.
Aquel cuyos generales son capaces y no sufren interferencias por parte de su soberano, saldrá victorioso.
Es en estos cinco puntos en los que se conoce el camino a la victoria.
Por tanto os digo: Conoce a tu enemigo y conócete a ti mismo; en cien batallas, nunca saldrás derrotado. Si eres ignorante de tu enemigo pero te conoces a ti mismo, tus oportunidades de ganar o perder son las mismas. Si eres ignorante de tu enemigo y de ti mismo, puedes estar seguro de ser derrotado en cada batalla.
[Estrategia Ofensiva · Sun Tzu]
hoy un caballo me ha tirado al suelo :(
El que sabe cuando puede luchar y cuando no, saldrá victorioso.
El que comprende cómo luchar, de acuerdo con las fuerzas del adversario, saldrá victorioso.
Aquél cuyas filas estén unidas en un propósito, saldrá victorioso.
El que está bien preparado y descansa a la espera de un enemigo que no esté bien preparado, saldrá victorioso.
Aquel cuyos generales son capaces y no sufren interferencias por parte de su soberano, saldrá victorioso.
Es en estos cinco puntos en los que se conoce el camino a la victoria.
Por tanto os digo: Conoce a tu enemigo y conócete a ti mismo; en cien batallas, nunca saldrás derrotado. Si eres ignorante de tu enemigo pero te conoces a ti mismo, tus oportunidades de ganar o perder son las mismas. Si eres ignorante de tu enemigo y de ti mismo, puedes estar seguro de ser derrotado en cada batalla.
[Estrategia Ofensiva · Sun Tzu]
hoy un caballo me ha tirado al suelo :(
lunes, octubre 18, 2004
lunes, octubre 11, 2004
El principio de polaridad
«Todo es doble, todo tiene dos polos; todo, su par de opuestos: los semejantes y los antagónicos son lo mismo; los opuestos son idénticos en naturaleza, pero diferentes en grado; los extremos se tocan; todas las verdades son medias verdades, todas las paradojas pueden reconciliarse.» El Kybalion.
Este principio encierra la verdad de que todo es dual; todo tiene dos polos; todo su par de opuestos, afirmaciones que son de otros tantos axiomas herméticos. Explica y dilucida las antiguas paradojas que han dejado perplejos a tantísimos investigadores, y que literalmente decían: «La tesis y la antítesis son idénticas en naturaleza, difiriendo sólo en grado»; «los opuestos son idénticos en realidad, diferenciándose en su gradación»; «los pares de opuestos pueden conciliarse, los extremos se tocan»; «todo es y no es al mismo tiempo», «toda verdad no es sino media verdad»; «toda verdad es medio falsa», etc. Este principio explica que en cada cosa hay dos polos, dos aspectos, y que los «opuestos» no son, en realidad, sino los dos extremos de la misma cosa, consistiendo la diferencia, simplemente, en diversos grados entre ambos.
«Todo es doble, todo tiene dos polos; todo, su par de opuestos: los semejantes y los antagónicos son lo mismo; los opuestos son idénticos en naturaleza, pero diferentes en grado; los extremos se tocan; todas las verdades son medias verdades, todas las paradojas pueden reconciliarse.» El Kybalion.
Este principio encierra la verdad de que todo es dual; todo tiene dos polos; todo su par de opuestos, afirmaciones que son de otros tantos axiomas herméticos. Explica y dilucida las antiguas paradojas que han dejado perplejos a tantísimos investigadores, y que literalmente decían: «La tesis y la antítesis son idénticas en naturaleza, difiriendo sólo en grado»; «los opuestos son idénticos en realidad, diferenciándose en su gradación»; «los pares de opuestos pueden conciliarse, los extremos se tocan»; «todo es y no es al mismo tiempo», «toda verdad no es sino media verdad»; «toda verdad es medio falsa», etc. Este principio explica que en cada cosa hay dos polos, dos aspectos, y que los «opuestos» no son, en realidad, sino los dos extremos de la misma cosa, consistiendo la diferencia, simplemente, en diversos grados entre ambos.
viernes, octubre 08, 2004
jueves, octubre 07, 2004
Las existencias sucesivas de una serie de renacimientos no son como las perlas de un collar, que se mantienen unidas gracias a un cordón, el ‘alma’, que pasa a través de todas ellas; más bien son como dados puestos el uno encima del otro formando una pila. Cada uno de los dados está separado, pero sostiene al de arriba, con el que está conectado funcionalmente. Entre los dados no hay identidad, sino condicionalidad.
La base sobre la que los budistas aceptan el concepto de renacimiento es principalmente la continuidad de la conciencia. Tomemos, por ejemplo, el mundo material: a todos los elementos de nuestro universo presente, hasta los más minúsculos, se les puede seguir la pista, según creemos, hasta un origen, un punto inicial en el que todos los elementos del mundo material están condensados en lo que técnicamente se conoce como ‘partículas elementales’. Estas partículas, a su vez, son el estado resultante de la desintegración de un universo anterior. Así pues, existe un ciclo constante en el que el universo evoluciona y se desintegra, y luego vuelve de nuevo a existir.
La mente es muy similar. El hecho de que poseemos algo llamado ‘mente’ o ‘conciencia’ es de todo punto evidente, puesto que nuestra experiencia testifica su presencia. Igualmente evidente es, y también por experiencia propia, que lo que llamamos ‘mente o ‘conciencia’ es algo que está sujeto a cambio cuando se expone a diversas condiciones y circunstancias. Esto nos muestra su naturaleza momento a momento, su susceptibilidad al cambio.
Otro hecho evidente es que los planos más manifiestos de la ‘mente’ o ‘conciencia’ están íntimamente relacionados con los estados fisiológicos del cuerpo y, en realidad, dependen de ellos. Pero tiene que haber alguna base, energía o fuente que confiere a la mente, cuando interacciona con las partículas materiales, la capacidad de producir seres vivos conscientes.
Igual como sucede en el plano material, también la conciencia tiene que tener su continuo en el pasado. Así, si seguimos la pista hacia atrás a nuestra mente o conciencia presente, comprobaremos que estamos buscando el origen de la continuidad de la mente, la cual, de modo similar al origen del universo material, tiene una dimensión infinita; carece de principio, como veremos.
Por consiguiente, tiene que haber renacimientos sucesivos que permitan la existencia de ese continuo de la mente.
El budismo cree en la causalidad universal, en que todo está sujeto a cambio, a causas y condiciones. Así pues, no hay lugar para un creador divino ni para seres creados por sí mismos; antes bien, todo surge a consecuencia de causas y condiciones. Por lo tanto, también la mente, o la conciencia, llega a existir a consecuencia de sus instantes anteriores.
Al hablar de causas y condiciones, hay dos categorías principales: causas substanciales, es decir aquello de lo cual se produce algo, y factores cooperativos, que contribuyen a esa causalidad. En el caso de la mente y el cuerpo, si bien se influyen mutuamente, ninguno de los dos puede convertirse en substancia del otro. Ni la mente ni la materia, aunque mutuamente dependientes, pueden servir de causa sustancial la una de la otra.
Esta es la base sobre la cual el budismo acepta en renacimiento.
[Dalai Lama]
La base sobre la que los budistas aceptan el concepto de renacimiento es principalmente la continuidad de la conciencia. Tomemos, por ejemplo, el mundo material: a todos los elementos de nuestro universo presente, hasta los más minúsculos, se les puede seguir la pista, según creemos, hasta un origen, un punto inicial en el que todos los elementos del mundo material están condensados en lo que técnicamente se conoce como ‘partículas elementales’. Estas partículas, a su vez, son el estado resultante de la desintegración de un universo anterior. Así pues, existe un ciclo constante en el que el universo evoluciona y se desintegra, y luego vuelve de nuevo a existir.
La mente es muy similar. El hecho de que poseemos algo llamado ‘mente’ o ‘conciencia’ es de todo punto evidente, puesto que nuestra experiencia testifica su presencia. Igualmente evidente es, y también por experiencia propia, que lo que llamamos ‘mente o ‘conciencia’ es algo que está sujeto a cambio cuando se expone a diversas condiciones y circunstancias. Esto nos muestra su naturaleza momento a momento, su susceptibilidad al cambio.
Otro hecho evidente es que los planos más manifiestos de la ‘mente’ o ‘conciencia’ están íntimamente relacionados con los estados fisiológicos del cuerpo y, en realidad, dependen de ellos. Pero tiene que haber alguna base, energía o fuente que confiere a la mente, cuando interacciona con las partículas materiales, la capacidad de producir seres vivos conscientes.
Igual como sucede en el plano material, también la conciencia tiene que tener su continuo en el pasado. Así, si seguimos la pista hacia atrás a nuestra mente o conciencia presente, comprobaremos que estamos buscando el origen de la continuidad de la mente, la cual, de modo similar al origen del universo material, tiene una dimensión infinita; carece de principio, como veremos.
Por consiguiente, tiene que haber renacimientos sucesivos que permitan la existencia de ese continuo de la mente.
El budismo cree en la causalidad universal, en que todo está sujeto a cambio, a causas y condiciones. Así pues, no hay lugar para un creador divino ni para seres creados por sí mismos; antes bien, todo surge a consecuencia de causas y condiciones. Por lo tanto, también la mente, o la conciencia, llega a existir a consecuencia de sus instantes anteriores.
Al hablar de causas y condiciones, hay dos categorías principales: causas substanciales, es decir aquello de lo cual se produce algo, y factores cooperativos, que contribuyen a esa causalidad. En el caso de la mente y el cuerpo, si bien se influyen mutuamente, ninguno de los dos puede convertirse en substancia del otro. Ni la mente ni la materia, aunque mutuamente dependientes, pueden servir de causa sustancial la una de la otra.
Esta es la base sobre la cual el budismo acepta en renacimiento.
[Dalai Lama]
lunes, octubre 04, 2004
entré en la habitación de david y me sorprendió el cambio de color, ahora es de un verde alegre, vivo, me gustó. y así se lo dije.
¿quieres beber algo?
¿qué bebes tú?
whisky
vale
david fue a buscar la bebida, cuando volvió traía una botella y dos vasos. pero no era whisky, era ron. bebimos. también hicimos otras cosas pero no voy a contartelo. y le hablé de lo duro de los tiempos actuales cuando hay politicos que se ríen de zapatero por hablar de paz y conciliación en su discurso de las naciones unidas, también le expliqué mi temor a que gane bush estas próximas elecciones, de la impotencia que siento al ver a un pueblo que no reacciona y que no castiga cuando menos no dejando de nuevo en el poder a ese gobierno criminal, de que democracia no significa nada. de reclamar una humanidad digna y libre, de buscar una playa en el caribe. de luchar. de aprender.
después le conté lo mucho que quiero a esa persona y lo mal que lo tengo, pues es tan extraño...
él cree que es poco para mí, de hecho eso piensan muchos de mis amigos; pero ya se sabe: el amor se siente o no se siente.
¿quieres beber algo?
¿qué bebes tú?
whisky
vale
david fue a buscar la bebida, cuando volvió traía una botella y dos vasos. pero no era whisky, era ron. bebimos. también hicimos otras cosas pero no voy a contartelo. y le hablé de lo duro de los tiempos actuales cuando hay politicos que se ríen de zapatero por hablar de paz y conciliación en su discurso de las naciones unidas, también le expliqué mi temor a que gane bush estas próximas elecciones, de la impotencia que siento al ver a un pueblo que no reacciona y que no castiga cuando menos no dejando de nuevo en el poder a ese gobierno criminal, de que democracia no significa nada. de reclamar una humanidad digna y libre, de buscar una playa en el caribe. de luchar. de aprender.
después le conté lo mucho que quiero a esa persona y lo mal que lo tengo, pues es tan extraño...
él cree que es poco para mí, de hecho eso piensan muchos de mis amigos; pero ya se sabe: el amor se siente o no se siente.
jueves, septiembre 30, 2004
30 de septiembre de 2004 en Iraq
Bagdad: cuatro coches bomba y un cohete
41 muertos de ellos 35 niños.
Ramadi: tiroteos
tres iraquíes, entre ellos una mujer, resultaron heridos en los tiroteos que se han producido entre rebeldes y marines estadounidenses.
Faluya: bombardeo
3 personas muertas y 6 heridas
Tel Afara: coche bomba
4 muertos y 16 heridos.
Diez nuevos secuestrados.
que dios reparta suerte...
Bagdad: cuatro coches bomba y un cohete
41 muertos de ellos 35 niños.
Ramadi: tiroteos
tres iraquíes, entre ellos una mujer, resultaron heridos en los tiroteos que se han producido entre rebeldes y marines estadounidenses.
Faluya: bombardeo
3 personas muertas y 6 heridas
Tel Afara: coche bomba
4 muertos y 16 heridos.
Diez nuevos secuestrados.
que dios reparta suerte...
martes, septiembre 28, 2004
“La ética está cortésmente invitada a hacer sugerencias, de vez en cuando, a la ley, a la jurisprudencia y a la sociología. Su intencionada exclusión de la diplomacia y la
economía es una inmensa locura. No se puede decir que esta locura sea algo fuera de lo ordinario o excepcional, porque no es más que la ceguera de aquellos que creen firmemente que las mentiras son de las cosas más saludables que hay en el mundo”
Collected Papers of Charles Sanders · Peirce
economía es una inmensa locura. No se puede decir que esta locura sea algo fuera de lo ordinario o excepcional, porque no es más que la ceguera de aquellos que creen firmemente que las mentiras son de las cosas más saludables que hay en el mundo”
Collected Papers of Charles Sanders · Peirce
lunes, septiembre 27, 2004
viernes, septiembre 24, 2004
miércoles, septiembre 22, 2004
Cumbre en Nueva York. Más de 100 países ponen en marcha un plan para acabar con el hambre.
El plan de acción contra el hambre y la pobreza impulsado por Brasil, España, Francia y Chile ha nacido con un amplio respaldo, más de 110 países, pero con las reticencias de algunas grandes potencias, entre ellas EEUU.
no son de extrañar las reticencias de eeuu, cuna del capitalismo.
se dedican a mantener a 3/4 partes de la humanidad en la pobreza o extrema pobreza además de alienar a la gente de una manera ultrajante.
no es que se pueda andar con optimismo, la sociedad actual es la más cruel e hipócrita de la historia. nos tragamos como normales los actos más aberrantes.
El plan de acción contra el hambre y la pobreza impulsado por Brasil, España, Francia y Chile ha nacido con un amplio respaldo, más de 110 países, pero con las reticencias de algunas grandes potencias, entre ellas EEUU.
no son de extrañar las reticencias de eeuu, cuna del capitalismo.
se dedican a mantener a 3/4 partes de la humanidad en la pobreza o extrema pobreza además de alienar a la gente de una manera ultrajante.
no es que se pueda andar con optimismo, la sociedad actual es la más cruel e hipócrita de la historia. nos tragamos como normales los actos más aberrantes.
miércoles, septiembre 15, 2004
el verano está acabándose y el aire fresco ya es una realidad, yo contenta.
pronto será mi cumple y mi espíritu está alegre, has de saber que yo soy feliz el día de mi cumpleaños, no es que acostumbre hacer algo especial. no, lo de cada año es llamar a mi madre sobre la hora que nací y le doy las gracias, a fin de cuentas no es que ese día ella fuera a una fiesta, supongo que la hice sufrir bastante.
el sábado pasado estuve en el camp nou, tengo un amigo que intenta hacerme del barça, yo no puedo.
el campo es precioso pero supongo que para una madridista se hace difícil poder disfrutar de las victorias del fc barcelona. el primer gol me escoció incluso, el segundo me entró mejor, pero ahí sentada en tribuna me di cuenta de que jamás podré levantarme para celebrar un gol del barça, todo el campo se levantó a gritar gol, menos yo, o al menos esa fue la sensación que tuve. de hecho no fue del todo una tortura porque en los marcadores salió la noticia de que mi equipo había ganado, eso hizo todo más llevadero. estoy un poco nerviosa, primer partido del real madrid en la liga de campeones contra el bayer leverkusen, veremos que pasa esta noche.
pronto será mi cumple y mi espíritu está alegre, has de saber que yo soy feliz el día de mi cumpleaños, no es que acostumbre hacer algo especial. no, lo de cada año es llamar a mi madre sobre la hora que nací y le doy las gracias, a fin de cuentas no es que ese día ella fuera a una fiesta, supongo que la hice sufrir bastante.
el sábado pasado estuve en el camp nou, tengo un amigo que intenta hacerme del barça, yo no puedo.
el campo es precioso pero supongo que para una madridista se hace difícil poder disfrutar de las victorias del fc barcelona. el primer gol me escoció incluso, el segundo me entró mejor, pero ahí sentada en tribuna me di cuenta de que jamás podré levantarme para celebrar un gol del barça, todo el campo se levantó a gritar gol, menos yo, o al menos esa fue la sensación que tuve. de hecho no fue del todo una tortura porque en los marcadores salió la noticia de que mi equipo había ganado, eso hizo todo más llevadero. estoy un poco nerviosa, primer partido del real madrid en la liga de campeones contra el bayer leverkusen, veremos que pasa esta noche.
lunes, septiembre 13, 2004
creo que el mayor odio que podemos vivir es el que nos procuramos nosotros mismos.
un día un amigo me dijo que teníamos que ser inteligentes hasta en nuestros sentimientos.
yo sé que tiene razón, pero cómo hacerlo?
cómo digerir que has perdido? cómo digerir que las cosas no son como quieres?
estoy harta, hartísima de ser débil en una única cuestión.
ayer vi traffic en tv de nuevo; no sé por cual vez voy ya, 4, 5? no sé.
que alma de altura la de javier él sólo quería luces para que los niños pudieran jugar a béisbol por la noche...
por qué hay tan pocos javieres en el mundo?
un día un amigo me dijo que teníamos que ser inteligentes hasta en nuestros sentimientos.
yo sé que tiene razón, pero cómo hacerlo?
cómo digerir que has perdido? cómo digerir que las cosas no son como quieres?
estoy harta, hartísima de ser débil en una única cuestión.
ayer vi traffic en tv de nuevo; no sé por cual vez voy ya, 4, 5? no sé.
que alma de altura la de javier él sólo quería luces para que los niños pudieran jugar a béisbol por la noche...
por qué hay tan pocos javieres en el mundo?
martes, septiembre 07, 2004

ahí estoy, bajo un árbol.
yo quisiera ahora mismo estar ahí, bajo ese árbol.
es curioso, raz habla del mismo sentimiento; dice que siempre que ve la foto de palenque quiere estar ahí al instante. bien, este árbol también está en palenque. a unos 100km de palenque más o menos hay una zona arqueologica llamada bonampak, la carretera que te lleva hasta allí es fabulosa, por el paisaje, no es que tenga un asfalto especial, no, no es eso. eso sí, lo sería mucho más sin los malditos topes y los controles del ejercito, a los que cada vez que me paraban les preguntaba si estarian dispuestos a cambiarme uno de los hummer que tenían estacionados por el cucaracha que llevaba yo, ninguno aceptó. la cosa es que llegas a bonampak y oh sorpresa no puedes llegar hasta pie de zona arqueologica con vehículo propio o vas andando o te llevan en taxi por unos pesos, como la distancia no era nada despreciable calculo que unos 7km, gasté unos pesitos y me llevaron hasta allí. lo que encontré en bonampak fue de las cosas que por más que viva y haga no olvidaré. un 18 de febrero, cumpleaños de mi adorado hermano pequeño, pasé todo el día en bonampak; explorando, sintiendo, pensando y más tarde platicando con lacandones, que por cierto tienen un humor muy fino. les prometi que volvería de nuevo acompañada de algún amigo. debo volver, lo prometí...
lunes, septiembre 06, 2004
viernes, septiembre 03, 2004
aqui dejo un post fantástico de mi amigo luis, para que tú lo leas (:
Los comandos terroristas chechenos, suicidas para más señas, están formados por un alto número de mujeres. Todas ellas son viudas. Sus maridos, y también sus hijos, fueron abatidos por el ejército ruso. Al menos así se comprobó en el caso de la toma de rehenes en aquel teatro moscovita, hace uno o dos años. Y así se cree que puede ser en el caso presente, en el colegio donde permanecen secuestrados varios centenares de niños.
Ahora entiendo por qué la mafia, cuando elimina a un enemigo, borra igualmente al resto de la familia. A toda. Además de ejemplarizar, se minimiza el riesgo de venganzas. Los cárteles de la droga en sus épocas de mayor apogeo, en Colombia y México, cuando se cargaban a ciertos tipos, hacían lo propio con sus ascendientes y descendientes. Incluso profanaban las lápidas de los antepasados de la familia.
Los programas de eliminación física de enemigos que los gobiernos ‘civilizados’, como Rusia, EEUU e Israel, llevan a cabo tendrían que revisarse y redefinirse. Es a todas luces insuficiente matar a hombres y niños, arrasar casas y calles, sembrar de minas las aldeas. Las mujeres no pueden marcharse de rositas. La era de las viudas plañideras ha terminado. Ahora se atan cinturones de explosivos y los hacen estallar en autobuses urbanos o líneas de Metro.
Cuando Bush dice que su gobierno es “compasivo” quizás se refiere justamente a esto: que sus programas de eliminación excluyen a las mujeres iraquíes.
Las viudas yankis al menos se consuelan con los bomberos de Manhattan.
Disculpen el humor negro. Hoy tengo un mal día.
© L. E.
Los comandos terroristas chechenos, suicidas para más señas, están formados por un alto número de mujeres. Todas ellas son viudas. Sus maridos, y también sus hijos, fueron abatidos por el ejército ruso. Al menos así se comprobó en el caso de la toma de rehenes en aquel teatro moscovita, hace uno o dos años. Y así se cree que puede ser en el caso presente, en el colegio donde permanecen secuestrados varios centenares de niños.
Ahora entiendo por qué la mafia, cuando elimina a un enemigo, borra igualmente al resto de la familia. A toda. Además de ejemplarizar, se minimiza el riesgo de venganzas. Los cárteles de la droga en sus épocas de mayor apogeo, en Colombia y México, cuando se cargaban a ciertos tipos, hacían lo propio con sus ascendientes y descendientes. Incluso profanaban las lápidas de los antepasados de la familia.
Los programas de eliminación física de enemigos que los gobiernos ‘civilizados’, como Rusia, EEUU e Israel, llevan a cabo tendrían que revisarse y redefinirse. Es a todas luces insuficiente matar a hombres y niños, arrasar casas y calles, sembrar de minas las aldeas. Las mujeres no pueden marcharse de rositas. La era de las viudas plañideras ha terminado. Ahora se atan cinturones de explosivos y los hacen estallar en autobuses urbanos o líneas de Metro.
Cuando Bush dice que su gobierno es “compasivo” quizás se refiere justamente a esto: que sus programas de eliminación excluyen a las mujeres iraquíes.
Las viudas yankis al menos se consuelan con los bomberos de Manhattan.
Disculpen el humor negro. Hoy tengo un mal día.
© L. E.
viernes, agosto 27, 2004

me gustaría ser vicky la vickinga y dormitar entre mis amigas las focas... pasan tantas cosas en el mundo... no sé si sería mejor dejar de ver TV y leer periodicos, la verdad es que soy impresionable y luego tengo sueños extraños. veo a maradona llorando para convencer a un juez que le deje irse a cuba para poder follar y meterse coca tranquilamente. el tribunal supremo de chile ha levantado la inmunidad al hijoputa de pinochet, esto parece buena noticia, pero en mi opinión llega tarde. en iraq sigue muriendo gente pero bush parece que aventaja a kerry en estos momentos en intención de voto, dioses que asco. en africa, como si no tuviesen ya suficiente les cae una plaga de langosta de magnitud biblica. a todo esto se me ha olvidado comprar comida para pi, voy a ver si al menos puedo arreglar esto.
martes, agosto 24, 2004

somos seres anhelantes...
tengo ganas de lluvia, viento, frío y nieve. llegará...
tengo ganas de ver hojas cayendo de los árboles, cuando caen de los árboles funcionarios de las grandes ciudades parece que el asfalto se tatúe.
quiero ver ese festival de colores que es el otoño.
el otoño... dioses cómo me gusta el otoño, sí, definitivamente es mi estación favorita. un mes, un mes y aquí estará.
tengo curiosidad por saber dónde aparecerá el grito de munch. mañana cumplirá 104 años la muerte de nietzsche, dicen, cuentan que ya en estado avanzado de su enfermedad paseando por nosequé ciudad, turín tal vez, vio cómo alguien golpeaba brutalmente a un caballo que tiraba de un carro; él se abalanzó hacia el animal que sufría y se le abrazó al cuello entre llantos. yo veo eso y me muero. cuanto dolor!
estoy intentando transmutar mi mente, es necesario, hay algo que hace que sufra y eso no debe ser bueno o bien lo transformo en alegría o en indiferencia pero el cambio es necesario.
en unos días más iré a buscar esas moras que tengo localizadas que ya habrán madurado... me mancharé la piel de moras...
domingo, agosto 22, 2004
LAS CONFUNDIÓ CON UN CALAMAR
Una bolsa de basura y otra de un supermercado español matan a un cachalote en la costa francesa
El problema no es nuevo, otros ocho cetáceos encontrados en las costas francesas desde 1970 fueron ya víctimas de la ingestión de bolsas de plástico, aunque, según los expertos, las mayores víctimas de esos peligrosos falsos moluscos etiquetados son las tortugas marinas.
Según explicó el responsable del Centro Oceanográfico de Brest, Sami Hassani, al diario "Le Parisien", exasperado por la grave polución de los océanos, en el caso de las tortugas son el 50% de la especie las que van a morir a las costas tras haber tomado una bolsa de supermercado por un buen pulpo.
Sólo en Francia, recordó el rotativo, se calcula que cada segundo estos grandes establecimientos comerciales distribuyen 500 ejemplares, de los cuales 122 millones llegan al litoral, donde disponen de cuatro siglos para biodegradarse.
bewild> cómo se debió suicidar empédocles?
irichc> se tiró al volcán
bewild> anda
obscenique> al etna
bewild> de veras?
irichc> no sé si de cabeza o de culo
bewild> ji
obscenique> umm según holderlin muy digno xD
irichc> jeje y luego el etna vomitó su sandalia. como en los dibujos animados
bewild> que fuerte. tirarse a un volcán.
obscenique> bueno, es lo mejor q te puede pasar en una noche. tirarte a un volcán
irichc> jeje obscenique
Una bolsa de basura y otra de un supermercado español matan a un cachalote en la costa francesa
El problema no es nuevo, otros ocho cetáceos encontrados en las costas francesas desde 1970 fueron ya víctimas de la ingestión de bolsas de plástico, aunque, según los expertos, las mayores víctimas de esos peligrosos falsos moluscos etiquetados son las tortugas marinas.
Según explicó el responsable del Centro Oceanográfico de Brest, Sami Hassani, al diario "Le Parisien", exasperado por la grave polución de los océanos, en el caso de las tortugas son el 50% de la especie las que van a morir a las costas tras haber tomado una bolsa de supermercado por un buen pulpo.
Sólo en Francia, recordó el rotativo, se calcula que cada segundo estos grandes establecimientos comerciales distribuyen 500 ejemplares, de los cuales 122 millones llegan al litoral, donde disponen de cuatro siglos para biodegradarse.
bewild> cómo se debió suicidar empédocles?
irichc> se tiró al volcán
bewild> anda
obscenique> al etna
bewild> de veras?
irichc> no sé si de cabeza o de culo
bewild> ji
obscenique> umm según holderlin muy digno xD
irichc> jeje y luego el etna vomitó su sandalia. como en los dibujos animados
bewild> que fuerte. tirarse a un volcán.
obscenique> bueno, es lo mejor q te puede pasar en una noche. tirarte a un volcán
irichc> jeje obscenique
hacia dias de que no le veia, y sigo enamorada de él. siempre que le miro a los ojos veo ahí la suerte que tengo al tener su amor. no sé quien dijo una vez que a un perro llegas a quererlo pero que de un caballo te enamoras, es verdad, yo estoy enamorada de foucault, a veces me saca de quicio, pero qué quieres? es un animal fantástico.
sábado, agosto 21, 2004
viernes, agosto 20, 2004
miércoles, agosto 18, 2004
¿Dónde estabas entonces cuando tanto te necesité?
Nadie es mejor que nadie pero tu creíste vencer.
Si lloré ante tu puerta de nada sirvió.
Barras de bar, vertederos de amor...
Os enseñé mi trocito peor.
Retales de mi vida,
fotos a contraluz.
Me siento hoy como un halcón
herido por las flechas de la incertidumbre.
Me corto el pelo una y otra vez.
Me quiero defender.
Dame mi alma y déjame en paz.
Quiero intentar no volver a caer.
Pequeñas tretas para continuar en la brecha.
Me siento hoy como un halcón
llamado a las filas de la insurrección. ...cantaba el último de la fila.
Nadie es mejor que nadie pero tu creíste vencer.
Si lloré ante tu puerta de nada sirvió.
Barras de bar, vertederos de amor...
Os enseñé mi trocito peor.
Retales de mi vida,
fotos a contraluz.
Me siento hoy como un halcón
herido por las flechas de la incertidumbre.
Me corto el pelo una y otra vez.
Me quiero defender.
Dame mi alma y déjame en paz.
Quiero intentar no volver a caer.
Pequeñas tretas para continuar en la brecha.
Me siento hoy como un halcón
llamado a las filas de la insurrección. ...cantaba el último de la fila.
martes, agosto 17, 2004
como un copo de nieve arrastrado por el viento...
no sé si será el tipico bajón que cuentan que existe justo el mes antes de tu cumple, la cosa es que canto con police so lonelysolonely i feel so i feel so lonely
no es que me encuentre sola pero sí triste... o no, que sé yo, ni sé qué siento. supongo que necesito verdades para poder bailar sobre ellas.
no me preocupo ni me ocupo.
CADA CICLO GUARDA UNA MEMORIA Y UNA IMPROVISACIÓN, LA MEMORIA ACTUA SOBRE EL INSTINTO Y LA IMPROVISACIÓN SOBRE LA MARCHA.
necesito dar valor a mi vida, pero me distraigo con ella mientras espero a la muerte, no sé.
yo quiero ser universo, imagino que en el universo el bien y el mal, la causalidad, la realidad objetiva, la irracional relatividad no tienen mayor sentido.
en el universo las cosas son, simplemente, y nosotros somos animalitos que con cerebros privilegiados, para comprender inventamos palabras, tenemos que comunicarnos de alguna manera...
todas las cosas que hacemos en nuestro entorno, los conceptos y las ideas, son invenciones nuestras, el universo pasa de ellas.
gide decía: sueño con nuevas armonías. un arte de las palabras más sutil y más verdadero; sin retorica y que no trate de probar nada.
yo también.
no sé si será el tipico bajón que cuentan que existe justo el mes antes de tu cumple, la cosa es que canto con police so lonelysolonely i feel so i feel so lonely
no es que me encuentre sola pero sí triste... o no, que sé yo, ni sé qué siento. supongo que necesito verdades para poder bailar sobre ellas.
no me preocupo ni me ocupo.
CADA CICLO GUARDA UNA MEMORIA Y UNA IMPROVISACIÓN, LA MEMORIA ACTUA SOBRE EL INSTINTO Y LA IMPROVISACIÓN SOBRE LA MARCHA.
necesito dar valor a mi vida, pero me distraigo con ella mientras espero a la muerte, no sé.
yo quiero ser universo, imagino que en el universo el bien y el mal, la causalidad, la realidad objetiva, la irracional relatividad no tienen mayor sentido.
en el universo las cosas son, simplemente, y nosotros somos animalitos que con cerebros privilegiados, para comprender inventamos palabras, tenemos que comunicarnos de alguna manera...
todas las cosas que hacemos en nuestro entorno, los conceptos y las ideas, son invenciones nuestras, el universo pasa de ellas.
gide decía: sueño con nuevas armonías. un arte de las palabras más sutil y más verdadero; sin retorica y que no trate de probar nada.
yo también.
lunes, agosto 16, 2004
domingo, agosto 15, 2004
a veces, aun sintiendo un relativo privilegio pienso como hacían los griegos... que para el hombre es mucho mejor estar muerto que vivo.
'cléobis y biton. estos individuos, que eran naturales de argos, contaban con suficientes medios de vida y, además, con un vigor corporal de unas proporciones tales, que ambos eran a la par campeones atléticos; más aún, de ellos se cuenta la siguiente historia. con ocasión de celebrar los argivos una fiesta en honor a hera, su madre tenía que ser ineludiblemente trasladada en carro al santuario, pero sus bueyes no habían regresado del campo a la hora debida. entonces los jovenes, como el tiempo apremiaba, se uncieron ellos mismos a la gamella y arrastraron el carro, sobre el que iba su madre, llegando al santuario después de haber recorrido cuarenta y cinco estadios. y, una vez realizada esta proeza a la vista de todos los asistentes, tuvieron para sus vidas el fin más idóneo y en sus personas la divinidad hizo patente que para el hombre es mucho mejor estar muerto que vivo. resulta que los argivos, rodeando a los muchachos, los felicitaban por su fuerza; y, por su parte, las argivas lo hacían con su madre por tener unos hijos como aquéllos. la madre, entonces, exultante por la proeza y los elogios, pidió con fervor a la diosa, de pie ante su imagen, que concediera a cléobis y bitón, sus hijos que tanto la habían honrado, el don más preciado que alcanzar puede un hombre. tras esta súplica y una vez concluidos los sacrificios rituales y el banquete, los muchachos se echaron a descansar en el propio santuario y ya no se levantaron: ese fue el fin que tuvieron. y los argivos mandaron hacer unas estatuas de ellos y las consagraron en delfos.'
solón le contó esta historia a creso cuando creso le preguntó si ya había visto al hombre más dichoso del mundo, creso esperaba que solón le dijera que era él, creso se creía muy dichoso... pero solón concedía a estos jovenes el segundo lugar en lo que a felicidad respecta.
'cléobis y biton. estos individuos, que eran naturales de argos, contaban con suficientes medios de vida y, además, con un vigor corporal de unas proporciones tales, que ambos eran a la par campeones atléticos; más aún, de ellos se cuenta la siguiente historia. con ocasión de celebrar los argivos una fiesta en honor a hera, su madre tenía que ser ineludiblemente trasladada en carro al santuario, pero sus bueyes no habían regresado del campo a la hora debida. entonces los jovenes, como el tiempo apremiaba, se uncieron ellos mismos a la gamella y arrastraron el carro, sobre el que iba su madre, llegando al santuario después de haber recorrido cuarenta y cinco estadios. y, una vez realizada esta proeza a la vista de todos los asistentes, tuvieron para sus vidas el fin más idóneo y en sus personas la divinidad hizo patente que para el hombre es mucho mejor estar muerto que vivo. resulta que los argivos, rodeando a los muchachos, los felicitaban por su fuerza; y, por su parte, las argivas lo hacían con su madre por tener unos hijos como aquéllos. la madre, entonces, exultante por la proeza y los elogios, pidió con fervor a la diosa, de pie ante su imagen, que concediera a cléobis y bitón, sus hijos que tanto la habían honrado, el don más preciado que alcanzar puede un hombre. tras esta súplica y una vez concluidos los sacrificios rituales y el banquete, los muchachos se echaron a descansar en el propio santuario y ya no se levantaron: ese fue el fin que tuvieron. y los argivos mandaron hacer unas estatuas de ellos y las consagraron en delfos.'
solón le contó esta historia a creso cuando creso le preguntó si ya había visto al hombre más dichoso del mundo, creso esperaba que solón le dijera que era él, creso se creía muy dichoso... pero solón concedía a estos jovenes el segundo lugar en lo que a felicidad respecta.
viernes, agosto 13, 2004
jueves, agosto 12, 2004
me he pasado el día durmiendo, no sé qué voy a hacer esta noche.
según un estudio usamericano tomar el sol crea adicción, por lo visto creamos endorfinas,
ya sabes, eso que hace que te sientas bien.
a mi tomar el sol me pone caliente, no sé si será por las endorfinas...
lo cierto es que yo no puedo estar mucho tiempo tumbada al sol, se me pone mirada de salvaje.
estoy con el tomo I de la historía de herodoto... por qué llama a paris alejandro?
si se llamaba alejandro por qué le llaman paris?
soy una impresionable, tengo tremendas ganas de ir al oasis de siwa.
que fácil era todo antes... cuando estabas en crisis te ibas al oraculo y venga, a interpretar...
me gustaría que estuvieras aquí.
según un estudio usamericano tomar el sol crea adicción, por lo visto creamos endorfinas,
ya sabes, eso que hace que te sientas bien.
a mi tomar el sol me pone caliente, no sé si será por las endorfinas...
lo cierto es que yo no puedo estar mucho tiempo tumbada al sol, se me pone mirada de salvaje.
estoy con el tomo I de la historía de herodoto... por qué llama a paris alejandro?
si se llamaba alejandro por qué le llaman paris?
soy una impresionable, tengo tremendas ganas de ir al oasis de siwa.
que fácil era todo antes... cuando estabas en crisis te ibas al oraculo y venga, a interpretar...
me gustaría que estuvieras aquí.
miércoles, agosto 11, 2004
me he hecho con los 9 tomos de la historia de herodoto,
así que me garantizo muchas horas de disfrute.
he estado unos días diosando con un amigo.
...he sentido como eramos dioses.
el domingo estando relajados en una de las habitaciones de un castillo del siglo XI le pregunté a mi amigo, que qué quería.
después de algunas palabras llegó a la conclusión de que quería vivir.
también quiere una vida tranquila y comodidades materiales.
yo no comparto sus 'quiero'.
mis ambiciones son diferentes, a él se las conté; igual algún día te las cuento a ti.
he echado mucho de menos a j. y mi amigo me dice que me aleje de él.
amanecí en el castillo con varias picaduras de mosquito.
así que me garantizo muchas horas de disfrute.
he estado unos días diosando con un amigo.
...he sentido como eramos dioses.
el domingo estando relajados en una de las habitaciones de un castillo del siglo XI le pregunté a mi amigo, que qué quería.
después de algunas palabras llegó a la conclusión de que quería vivir.
también quiere una vida tranquila y comodidades materiales.
yo no comparto sus 'quiero'.
mis ambiciones son diferentes, a él se las conté; igual algún día te las cuento a ti.
he echado mucho de menos a j. y mi amigo me dice que me aleje de él.
amanecí en el castillo con varias picaduras de mosquito.
domingo, agosto 08, 2004
EL KIAI
se llama así al grito que se ejecuta junto con las técnicas de golpe.
se observa comunmente en las películas de artes marciales y es conveniente practicar por varios motivos:
[otorga fluidez y potencia al golpe.
[evita el temor o la duda en el momento de golpear, ya que nos enfoca con el blanco.
[provoca en el adversario un momento de temor y distracción que 'afloja' su agresividad permitiendo ocasionarle más daño.
NADA EXISTE
Cuando era un joven estudiante de Zen. Yamaoka solía ir de un maestro a otro. En cierta ocasión hizo una visita a Dokuon, que vivía en un monasterio de Kyoto.
Ansioso por demostrar sus conocimientos, Yamaoka declaró: “La mente, el Buda y todos los seres vivientes, al fin y al cabo, no existen. La verdadera naturaleza de los fenómenos es el vacío. No hay realización, no hay ilusión; no hay sabiduría ni ignorancia. No hay nada que dar, nada que pueda ser recibido”.
Dokuon, que fumaba tranquilamente, no hizo comentario alguno. De repente, se lenvató y golpió fuertemente a Yamaoka con su pipa de bambú. El joven estudiante montó en cólera.
“Si nada existe”, inquirió Dokuon, “¿De dónde viene esa furia?”.
se llama así al grito que se ejecuta junto con las técnicas de golpe.
se observa comunmente en las películas de artes marciales y es conveniente practicar por varios motivos:
[otorga fluidez y potencia al golpe.
[evita el temor o la duda en el momento de golpear, ya que nos enfoca con el blanco.
[provoca en el adversario un momento de temor y distracción que 'afloja' su agresividad permitiendo ocasionarle más daño.
NADA EXISTE
Cuando era un joven estudiante de Zen. Yamaoka solía ir de un maestro a otro. En cierta ocasión hizo una visita a Dokuon, que vivía en un monasterio de Kyoto.
Ansioso por demostrar sus conocimientos, Yamaoka declaró: “La mente, el Buda y todos los seres vivientes, al fin y al cabo, no existen. La verdadera naturaleza de los fenómenos es el vacío. No hay realización, no hay ilusión; no hay sabiduría ni ignorancia. No hay nada que dar, nada que pueda ser recibido”.
Dokuon, que fumaba tranquilamente, no hizo comentario alguno. De repente, se lenvató y golpió fuertemente a Yamaoka con su pipa de bambú. El joven estudiante montó en cólera.
“Si nada existe”, inquirió Dokuon, “¿De dónde viene esa furia?”.
viernes, agosto 06, 2004
jueves, agosto 05, 2004
hoy es el cumpleaños de r. y nos invita a cenar en la cava p. antes del ensayo. así que hoy será una noche de muchas risas, cervecitas, porritos y música.
estoy contenta por r., se ha enamorado! hace unos días tomando unas birras después de trabajar me contaba lo feliz que le hacía el sonido de la llegada de un mensaje en su móvil, yo le dije que antes de abrirlo cuando viera que era un sms de su chica se hiciera una foto y me la enviara para ver su cara de felicidad.
m. se quiere ir a vivir a un pueblo de la costa valenciana... lo cierto es que le echaré muchísimo de menos si así lo hace. ayer por la tarde hubo una tormenta bestial, cómo me gustan esas tormentas! "como si oyera llover" siempre me ha gustado esa expresión, pero, precisamente yo escucho a la lluvia, me gusta oírla, ...me relaja. pero le presto mi mayor atención.
echo de menos a j. dioses, me pasaré la vida echándole de menos. la última vez que estuve con él, paseando por el barrio gótico le vi enviar un sms, finalmente al llegar a casa vi que ese sms me lo había enviado a mi, me decía lo guapa que estaba esa noche. comprendes por qué digo que aún estando con él le echo de menos? igual viene a la cena de hoy... y el barril de brent está a casi 41 dolares.
estoy contenta por r., se ha enamorado! hace unos días tomando unas birras después de trabajar me contaba lo feliz que le hacía el sonido de la llegada de un mensaje en su móvil, yo le dije que antes de abrirlo cuando viera que era un sms de su chica se hiciera una foto y me la enviara para ver su cara de felicidad.
m. se quiere ir a vivir a un pueblo de la costa valenciana... lo cierto es que le echaré muchísimo de menos si así lo hace. ayer por la tarde hubo una tormenta bestial, cómo me gustan esas tormentas! "como si oyera llover" siempre me ha gustado esa expresión, pero, precisamente yo escucho a la lluvia, me gusta oírla, ...me relaja. pero le presto mi mayor atención.
echo de menos a j. dioses, me pasaré la vida echándole de menos. la última vez que estuve con él, paseando por el barrio gótico le vi enviar un sms, finalmente al llegar a casa vi que ese sms me lo había enviado a mi, me decía lo guapa que estaba esa noche. comprendes por qué digo que aún estando con él le echo de menos? igual viene a la cena de hoy... y el barril de brent está a casi 41 dolares.
miércoles, agosto 04, 2004
martes, agosto 03, 2004
quiero que todos y cada uno de los mortales tengan una buena vida, una vida buena, que a su vez den a sus semejantes una buena vida, una vida buena.
amo a la persona más extraña y rara que pueda habitar bajo el cielo y sé que hasta mi último aliento seguiré amandole cada vez más y mejor. aunque no lo comprenda, aunque no me comprenda.
amo a la persona más extraña y rara que pueda habitar bajo el cielo y sé que hasta mi último aliento seguiré amandole cada vez más y mejor. aunque no lo comprenda, aunque no me comprenda.
no sé si es que no tengo otra cosa que contar... no sé.
leo que nacho vidal ha pasado 27 horas infernales en una prisión en mexico, lástima.
dice que no piensa volver en toda su vida, yo digo que él se lo pierde.
por lo visto fue a mexico como invitado a un festival de cine porno y al salir del certamen unos polis federales le detuvieron 'por estar haciendo fotos y firmar autógrafos'
en el calabozo por lo visto lo pasó fatal, cuenta que unos cubanos quisieron quitarle sus zapatos, por suerte para él un tipo duro le reconoció como 'el rey del porno' 'el puto amo' y le protegió durante esas 27 horas infernales; ya se que no viene a cuento pero 27 era el numero que llevaba en su ferrari michele alboreto, me encantaba ese piloto... lástima, murió como tantos otros...
retornemos con el caso del rey del porno, dice que firmó un documento conforme abandonaba el país por su propia voluntad y tras abonar la nada despreciable cantidad de 5000 dólares en concepto de mordida pudo salir del infierno. está bastante cabreado con el embajador de españa en mexico, de él dice: 'qué hace ese embajador ahí? que le echen, ya!' en fin...
yo no he pasado 27 horas infernales en una prisión mexicana, ni turca (; daré las gracias por ello: gracias.
también leo que los eua han anulado el envío de un destructor para la 'parada' naval prevista mañana en gibraltar en conmemoración de los 300 años de la ocupación del peñón por los hijos de la gran bretaña. lo hacen para no perturbar la sensibilidad de los españoles. que amables... podrían haber pensado en la sensibilidad del mundo la primavera de 2003 y no haber invadido, expoliado, aterrorizado y torturado a iraq, también podrían dejar de usar el terror como arma electoral, eso no estaría mal. no.
leo que nacho vidal ha pasado 27 horas infernales en una prisión en mexico, lástima.
dice que no piensa volver en toda su vida, yo digo que él se lo pierde.
por lo visto fue a mexico como invitado a un festival de cine porno y al salir del certamen unos polis federales le detuvieron 'por estar haciendo fotos y firmar autógrafos'
en el calabozo por lo visto lo pasó fatal, cuenta que unos cubanos quisieron quitarle sus zapatos, por suerte para él un tipo duro le reconoció como 'el rey del porno' 'el puto amo' y le protegió durante esas 27 horas infernales; ya se que no viene a cuento pero 27 era el numero que llevaba en su ferrari michele alboreto, me encantaba ese piloto... lástima, murió como tantos otros...
retornemos con el caso del rey del porno, dice que firmó un documento conforme abandonaba el país por su propia voluntad y tras abonar la nada despreciable cantidad de 5000 dólares en concepto de mordida pudo salir del infierno. está bastante cabreado con el embajador de españa en mexico, de él dice: 'qué hace ese embajador ahí? que le echen, ya!' en fin...
yo no he pasado 27 horas infernales en una prisión mexicana, ni turca (; daré las gracias por ello: gracias.
también leo que los eua han anulado el envío de un destructor para la 'parada' naval prevista mañana en gibraltar en conmemoración de los 300 años de la ocupación del peñón por los hijos de la gran bretaña. lo hacen para no perturbar la sensibilidad de los españoles. que amables... podrían haber pensado en la sensibilidad del mundo la primavera de 2003 y no haber invadido, expoliado, aterrorizado y torturado a iraq, también podrían dejar de usar el terror como arma electoral, eso no estaría mal. no.
domingo, agosto 01, 2004
viernes, julio 30, 2004
jueves, julio 29, 2004
Hermes o el maestro de maestros. introducción a la filosofía hermética.
"los principios de la verdad son siete: el que comprende esto perfectamente,
posee la clave mágica ante la cual todas las puertas del templo se abrirán de par en par."
los siete principios herméticos...el kybalion
1] El principio de mentalismo
El TODO es Mente; el universo es mental.
2] El principio de correspondencia
Como es arriba, es abajo; como es abajo, es arriba.
3] El principio de vibración
Nada está inmóvil; todo se mueve; todo vibra.
4] El principio de polaridad
Todo es doble, todo tiene dos polos; todo, su par de opuestos: los semejantes y los antagónicos son lo mismo; los opuestos son idénticos en naturaleza, pero diferentes en grado; los extremos se tocan; todas las verdades son medias verdades, todas las paradojas pueden reconciliarse.
5] El principio del ritmo
Todo fluye y refluye; todo tiene sus períodos de avance y retroceso, todo asciende y desciende; todo se mueve como un péndulo; la medida de su movimiento hacia la derecha, es la misma que la de su movimiento hacia la izquierda; el ritmo es la compensación.
6] El principio de causa y efecto
Toda causa tiene su efecto; todo efecto tiene su causa; todo sucede de acuerdo a la ley; la suerte no es más que el nombre que se le da a la ley no reconocida; hay muchos planos de casualidad, pero nada escapa a la Ley.
7] El principio de generación
La generación existe por doquier; todo tiene su principio masculino y
femenino; la generación se manifiesta en todos los planos.
"los principios de la verdad son siete: el que comprende esto perfectamente,
posee la clave mágica ante la cual todas las puertas del templo se abrirán de par en par."
los siete principios herméticos...el kybalion
1] El principio de mentalismo
El TODO es Mente; el universo es mental.
2] El principio de correspondencia
Como es arriba, es abajo; como es abajo, es arriba.
3] El principio de vibración
Nada está inmóvil; todo se mueve; todo vibra.
4] El principio de polaridad
Todo es doble, todo tiene dos polos; todo, su par de opuestos: los semejantes y los antagónicos son lo mismo; los opuestos son idénticos en naturaleza, pero diferentes en grado; los extremos se tocan; todas las verdades son medias verdades, todas las paradojas pueden reconciliarse.
5] El principio del ritmo
Todo fluye y refluye; todo tiene sus períodos de avance y retroceso, todo asciende y desciende; todo se mueve como un péndulo; la medida de su movimiento hacia la derecha, es la misma que la de su movimiento hacia la izquierda; el ritmo es la compensación.
6] El principio de causa y efecto
Toda causa tiene su efecto; todo efecto tiene su causa; todo sucede de acuerdo a la ley; la suerte no es más que el nombre que se le da a la ley no reconocida; hay muchos planos de casualidad, pero nada escapa a la Ley.
7] El principio de generación
La generación existe por doquier; todo tiene su principio masculino y
femenino; la generación se manifiesta en todos los planos.
todo tiene una brecha, y por esa brecha entra la luz.
-------------------------
una cosa está clara, estamos subidos a algo que gira... y toooodoooo pasa.
todo está sujeto a cambio y es relacional todo presenta 'distintos aspectos bajo diferentes condiciones'
buscando algo pequeño te puedes encontrar con algo grande y viceversa.
lo pequeño pasa a ser grande y lo grande pequeño.
ayer aún estando ensimismada llegué a oir en tv a alguien que decía 'a un africano no se le pasa por la cabeza escalar una montaña' otro preguntaba 'por qué' 'pues porque después hay que bajarla'
a veces sí quieres 'escalar' montañas aún sabiendo que hay que bajarlas, otros lugares prefieres dejarlos 'sin escalar' así se me antojan puros. la verdad es que no sé qué estoy diciendo, pero, y qué, éstos son los pensamientos que más me gustan: los pensamientos al límite.
-------------------------
una cosa está clara, estamos subidos a algo que gira... y toooodoooo pasa.
todo está sujeto a cambio y es relacional todo presenta 'distintos aspectos bajo diferentes condiciones'
buscando algo pequeño te puedes encontrar con algo grande y viceversa.
lo pequeño pasa a ser grande y lo grande pequeño.
ayer aún estando ensimismada llegué a oir en tv a alguien que decía 'a un africano no se le pasa por la cabeza escalar una montaña' otro preguntaba 'por qué' 'pues porque después hay que bajarla'
a veces sí quieres 'escalar' montañas aún sabiendo que hay que bajarlas, otros lugares prefieres dejarlos 'sin escalar' así se me antojan puros. la verdad es que no sé qué estoy diciendo, pero, y qué, éstos son los pensamientos que más me gustan: los pensamientos al límite.
La paradoja divina
«El sabio a medias, reconociendo la irrealidad relativa del Universo, se imagina que puede desafiar sus leyes, ése no es más que un tonto vano y presuntuoso, que se estrellará contra las rocas y será aplastado por los elementos, en razón de su locura. El verdadero sabio conociendo la naturaleza del universo, emplea la Ley contra las leyes: las superiores contra las inferiores, y por medio de la alquimia transmuta lo que no es deseable, en lo valioso y de esta manera triunfa. La maestría consiste, no en sueños anormales, visiones o imágenes fantasmagóricas, sino en el sabio empleo de las fuerzas superiores contra las inferiores vibrando en los más elevados. La transmutación (no la negación presuntuosa), es el arma del Maestro.»
El Kybalion.
«El sabio a medias, reconociendo la irrealidad relativa del Universo, se imagina que puede desafiar sus leyes, ése no es más que un tonto vano y presuntuoso, que se estrellará contra las rocas y será aplastado por los elementos, en razón de su locura. El verdadero sabio conociendo la naturaleza del universo, emplea la Ley contra las leyes: las superiores contra las inferiores, y por medio de la alquimia transmuta lo que no es deseable, en lo valioso y de esta manera triunfa. La maestría consiste, no en sueños anormales, visiones o imágenes fantasmagóricas, sino en el sabio empleo de las fuerzas superiores contra las inferiores vibrando en los más elevados. La transmutación (no la negación presuntuosa), es el arma del Maestro.»
El Kybalion.
miércoles, julio 28, 2004
martes, julio 27, 2004
lunes, julio 26, 2004
bien, parece que mi resfriado remite.
esta noche si los dioses quieren veré a mi niño favorito.
me paso la vida echandole de menos!
ayer estuve pensando que dormir, amar y follar son los mejores cosmeticos que existen.
así que chica, ya sabes, si te quieres conservar guapa y en forma, duerme todo lo que puedas,
ama aunque sea a una plantita y haz el amor siempre que tengas ocasión.
qué le voy a hacer si yo... nací en el mediterraneo!
esta noche si los dioses quieren veré a mi niño favorito.
me paso la vida echandole de menos!
ayer estuve pensando que dormir, amar y follar son los mejores cosmeticos que existen.
así que chica, ya sabes, si te quieres conservar guapa y en forma, duerme todo lo que puedas,
ama aunque sea a una plantita y haz el amor siempre que tengas ocasión.
qué le voy a hacer si yo... nací en el mediterraneo!
domingo, julio 25, 2004

alejandro lleva 11 años guerreando en oriente en su sueño unificador.
los soldados macedonios estan hartos y quieren volver a sus casas para disfrutar las fortunas que han ganado con alejandro. alejandro quiere más e intenta convencerles para no volver y seguir en su empresa expansionista...
me temo que alejandro no va a hacer caso al oráculo de no entrar a babilonia
y... un mosquito le va a picar... llega el fin.
alejandro es el personaje histórico que más admiro, sus biografías siempre me hacen disfrutar.
me he resfriado y no lo entiendo. tengo frío y calor.
sábado, julio 24, 2004
a las seis de la mañana el cielo de sant julià ha tomado un tono único, dioses, que belleza!
una vez más es la fiesta mayor del pueblo en el que vivo; a veces no estoy para vivirla, pero este año, sí.
me ha hecho gracia ver tanta gente con ganas de pasarselo bien en un espacio que no es el corriente.
y remarcar la creciente proliferación de metrosexuales, que divertido es verlo según cómo.
sí sí síiii; pero en fin... 'en tanto que exista un lugar donde haya aire, sol y hierba, debe uno lamentarse de no estar allí.'
me voy a dormir. deseame dulcisueños.
una vez más es la fiesta mayor del pueblo en el que vivo; a veces no estoy para vivirla, pero este año, sí.
me ha hecho gracia ver tanta gente con ganas de pasarselo bien en un espacio que no es el corriente.
y remarcar la creciente proliferación de metrosexuales, que divertido es verlo según cómo.
sí sí síiii; pero en fin... 'en tanto que exista un lugar donde haya aire, sol y hierba, debe uno lamentarse de no estar allí.'
me voy a dormir. deseame dulcisueños.
viernes, julio 23, 2004
budismo...
'es la ley por la cual se equilibra la naturaleza, toda acción, palabra, pensamiento, emoción, deseo, etc. a los que des vida, serán el origen de una serie de efectos o resultados, positivos o negativos que se producirán inevitablemente y al margen de tu voluntad y te afectarán de forma positiva o negativamente, mas tarde o mas temprano'
zen...
'había un reconocido filósofo y docente que se dedicó al estudio del zen durante muchos años. el día que finalmente consiguió la iluminación tomó todos sus libros, los llevó al patio y los quemó.'
'es la ley por la cual se equilibra la naturaleza, toda acción, palabra, pensamiento, emoción, deseo, etc. a los que des vida, serán el origen de una serie de efectos o resultados, positivos o negativos que se producirán inevitablemente y al margen de tu voluntad y te afectarán de forma positiva o negativamente, mas tarde o mas temprano'
zen...
'había un reconocido filósofo y docente que se dedicó al estudio del zen durante muchos años. el día que finalmente consiguió la iluminación tomó todos sus libros, los llevó al patio y los quemó.'
jueves, julio 22, 2004

her0des> irichc. me proponía voluntario para exponer la teoría de la relatividad especial
bewild> que interesante
bewild> pero a mi me excita todo lo relativo a la cuantica
Makondot> expón, expón
irichc> ok, her0des, perfecto. es tu tema
her0des> con eso no me atrevo
Makondot> bewild, sí?
bewild> jooooo
bewild> sí, ya ves
irichc> pero a poder ser en términos sencillos para que lo entiendan los profanos
her0des> puedo hablar de cuantica. exponerla ante un auditorio... eso ya es otra cosa
her0des> como tu has dicho, hago una breve introducción y luego según la gente
Makondot> her0des te doy el pie si quieres
Makondot> La cuántica es un tema muy interesante...
Makondot> (puedes seguir)
bewild> (:
her0des> pero yo de cuantica solo conozco los rudimentos
bewild> explica todo lo que sepas!
Makondot> eso¡ todo¡
bewild> herodes di algo cuantico, va porfi
her0des> jajaja
bewild> solo un poquito...
her0des> Incertidumbre (posición) x incertidumbre (momento) = h :)
* bewild suspira
her0des> caramba bew, por ti profundizaría mucho más en el tema ;)
bewild> animate!
her0des> hubo incluso un momento en que era capaz de solucionar la ecuación de schrödinger para casos sencillos :)
Makondot> si se dónde estoy no se dónde voy
her0des> jajaja Makondot
Makondot> yo de todas formas, considero que puede ser interesante conocer a irichc
bewild> oh sí
Makondot> bewild, a ti en su día que te pareció la experiencia
bewild> a mi me encantaria estar con el al borde de una piscina
bewild> yo en bikini negro y él en bañador blanco
bewild> mirando las extrañas e impredecibles formas que toman las nubes
irichc> jaja bewild
irichc> a mí tb. me encantaría :P
bewild> con un martini en la mano
bewild> él negro, yo blanco
Makondot> joer, irichc que haces que no quedas con esta mujer?
irichc> no es de barna y no hemos coincidido mucho últimamente
bewild> despues soltariamos unos cuantos peces japoneses en la piscina y nos pondriamos nuestras gafas de buceo
bewild> y los veriamos nadar... seguiriamos su movimiento...
bewild> eso daria pie para filosofar un rato mientras nos secamos mutuamente
irichc> hey, buena perspectiva
bewild> a que si?
bewild> si es que yo tengo una de ideas...
irichc> sí, sólo que si vivo como un mafioso temo morir como un mafioso
irichc> jeje
bewild> hum...
Leopardi> ¿y para que quieres las gafas de buceo si ves los peces desde fuera?
bewild> nosotros somos de los que nos mojamos, leopardi
* Disconnected
Session Close: Thu Jul 22 19:54:25 2004
[...todo plazo es como una linea blanca al final de un recorrido al que se quiere llegar o al que no se quiere llegar. y cuando hay plazos, o límites o fronteras, nos aferramos a lo que queda dentro del área que marcan ellos, y ese aferrarse es como intentar atrapar el agua con las manos, y ver como ésta se escapa entre los dedos.
quiero que tú seas esta noche
como el agua que se pierde entre mis dedos
no quiero ser recipiente ni almacén de placeres
quiero ser sólo una mano refrescada por tus besos
que los toque, los sienta y en la mañana
se quede para siempre sin ellos]
quiero que tú seas esta noche
como el agua que se pierde entre mis dedos
no quiero ser recipiente ni almacén de placeres
quiero ser sólo una mano refrescada por tus besos
que los toque, los sienta y en la mañana
se quede para siempre sin ellos]
miércoles, julio 21, 2004

el misterioso arañazo en mi mejilla izquierda.
ayer me meti en la cama deseosa de soñar con esa persona en la que pensaba. bien, me dormi y empecé a soñar.
en mi sueño aparecía un hombre pero no era quien estaba esperando, lo vi enseguida. supongo que el intruso en mis sueños se debió dar cuenta puesto que se tiró por la ventana.
el golpe era mortal de necesidad, y me puse a esperar a la policía creyendo que me pedirian explicaciones, creí mal puesto que la poli no subía, se limitaron a recoger el cadaver. yo estaba tranquila, yo no lo había tirado, había sido él, pero me extrañaba que no me interrogaran; cuando por fin me di cuenta de que seguramente por cómo había quedado el cuerpo caído habrían deducido que se trataba de un suicidio, no de un asesinato. esta información supongo, debe ser fruto de mis horas viendo todo tipo de documentales en tv.
la cosa es que hoy al mirarme en el espejo he descubierto un arañazo en una de mis mejillas, no le he dado importancia, pero... ahora sí se la doy ¿cómo puedo haberme arañado si no tengo uñas porque me las muerdo? ¿qué ha pasado mientras soñaba?
"Vivir peligrosamente…- repetía de vez en cuando, con salvajes destellos discurriendo por su indomable mirada."

bewild> como se le llama a alguien a la que cosas simples le ilusionan?
petofia> un hombre feliz, be
bewild> ya, otra palabra
petofia> un hombre inteligente
violeta_> humilde
petofia> vale, una mujer inteligente
bewild> (:
bewild> candido podría ser? no, verdad?
petofia> no, be y lo sabes de sobra...
zpiritu> hola bewi
zpiritu> sencillo, quizá?
bewild> va retorceos el cerebro y buscad esa palabra
petofia> necesitas una sola palabra, be ?
bewild> o dos
petofia> es un juego ?
bewild> mas o menos
petofia> pues esa persona es una persona... "amable"
bewild> gracias!

bewild> como se le llama a alguien a la que cosas simples le ilusionan?
petofia> un hombre feliz, be
bewild> ya, otra palabra
petofia> un hombre inteligente
violeta_> humilde
petofia> vale, una mujer inteligente
bewild> (:
bewild> candido podría ser? no, verdad?
petofia> no, be y lo sabes de sobra...
zpiritu> hola bewi
zpiritu> sencillo, quizá?
bewild> va retorceos el cerebro y buscad esa palabra
petofia> necesitas una sola palabra, be ?
bewild> o dos
petofia> es un juego ?
bewild> mas o menos
petofia> pues esa persona es una persona... "amable"
bewild> gracias!
martes, julio 20, 2004
por fin pude ver shrek 2, la cosa fue tal que así:
fui con j. que no estaba de muy buen humor.
como llegamos con tiempo le propuse pasear un rato,
le pregunté si quería un helado, pero no, no quería helado.
estaba un tanto huraño... yo no. fuimos a una terraza y al ir a pedir
un par de cervezas me encontré con dos amigas que me liaron para
tomarme un 'vino turbio' me gusta la palabra 'turbio', durante una época dependiendo de lo que me dijeran yo contestaba: tuuuuuuurbio, menos mal que, como todo, se me pasó.
prefería una cerveza bien fresquita pero me pudo más mi sentimentalismo.
aunque puede que pienses y puede que tengas razón que lo que me pudo fue mi idiotez.
a j. se le despertó el hambre de alimentos y se le antojó pulpo a la gallega y pescaditos fritos.
comimos, bebimos y fumamos. entramos en el cine, compré agua y caramelos, le pregunté que si quería un caramelo y me dijo que no, yo le dije que me pidiera el caramelo cuando él quisiese que yo se lo daría, me encanta tomarle el pelo. empezó la peli y me reí como no lo hacía en días. cuando al gato le da ese ataque que les da a los gatos para expulsar vetetúasaberqué casi me muero. y la redada es total.
j. se ha ido a trabajar a alemania una semana y yo le echo de menos; cuando está y cuando no está.
fui con j. que no estaba de muy buen humor.
como llegamos con tiempo le propuse pasear un rato,
le pregunté si quería un helado, pero no, no quería helado.
estaba un tanto huraño... yo no. fuimos a una terraza y al ir a pedir
un par de cervezas me encontré con dos amigas que me liaron para
tomarme un 'vino turbio' me gusta la palabra 'turbio', durante una época dependiendo de lo que me dijeran yo contestaba: tuuuuuuurbio, menos mal que, como todo, se me pasó.
prefería una cerveza bien fresquita pero me pudo más mi sentimentalismo.
aunque puede que pienses y puede que tengas razón que lo que me pudo fue mi idiotez.
a j. se le despertó el hambre de alimentos y se le antojó pulpo a la gallega y pescaditos fritos.
comimos, bebimos y fumamos. entramos en el cine, compré agua y caramelos, le pregunté que si quería un caramelo y me dijo que no, yo le dije que me pidiera el caramelo cuando él quisiese que yo se lo daría, me encanta tomarle el pelo. empezó la peli y me reí como no lo hacía en días. cuando al gato le da ese ataque que les da a los gatos para expulsar vetetúasaberqué casi me muero. y la redada es total.
j. se ha ido a trabajar a alemania una semana y yo le echo de menos; cuando está y cuando no está.
-Tu veux parler de Laura, dit Olivier. Tu l'aimes toujours autant?
-Non, dit Bernard; mais toujours plus. Je sais que c'est le propre de l'amour, de ne pouvoir demeurer le même; d'être forcé de croître, sous peine de diminuer; et que c'est là ce qui le distingue de l'amitié.
-Elle aussi, pourtant peut s'affaiblir, dit Olivier tristement.
-Je crois que l'amitié n'a pas de si grandes marges.
-Non, dit Bernard; mais toujours plus. Je sais que c'est le propre de l'amour, de ne pouvoir demeurer le même; d'être forcé de croître, sous peine de diminuer; et que c'est là ce qui le distingue de l'amitié.
-Elle aussi, pourtant peut s'affaiblir, dit Olivier tristement.
-Je crois que l'amitié n'a pas de si grandes marges.
[le faux monnayeurs · andré gide]
lunes, julio 19, 2004
- te quiero. te odio, también
- oh yo sólo te quiero
de qué me sirve que me quiera si me odia también?
soy una ambiciosa sensorial. siempre quiero más...
"No me interesaba una filosofía de la libertad humana (todos los que la intentan me hastían) sino una técnica: quería hallar la charnela donde nuestra voluntad se articula con el destino, donde la disciplina secunda a la naturaleza en vez de frenarla."
- oh yo sólo te quiero
de qué me sirve que me quiera si me odia también?
soy una ambiciosa sensorial. siempre quiero más...

"No me interesaba una filosofía de la libertad humana (todos los que la intentan me hastían) sino una técnica: quería hallar la charnela donde nuestra voluntad se articula con el destino, donde la disciplina secunda a la naturaleza en vez de frenarla."
viernes, julio 16, 2004
los libros te llaman, es verdad.
hubo una epoca en la estaba un tanto dispersa y perdida, no vacía pero sí hastiada sin querer reconocerlo.
mi hermana me dijo leete los alimentos terrenales, así volverás, porque es para ti.
bien, me fui a mi libreria favorita y encargué el libro, pues no lo tenian. el libro llegó y por fin me hice con él.
abrí la primera página leí el primer párrafo y dije: buah puaj, y lo cerré. y ahí se quedó. un único párrafo me hizo tildarlo de pasteloso.
pasaron meses, bastantes.
y un buen día noseporquérazón abrí los alimentos terrenales para no volverlo a cerrar jamás, y jamás como siempre es mucho tiempo, no sé si me explico.
con esto quiero decirte que no hay libro más delicioso que ese; auna filosofía y poesía, filosofía poética o poesía filosofíca lo que prefieras, a fin de cuentas poetas y filósofos son la misma cosa.
ese libro me reafirmó en mi hedonismo activo y mi en alegre disponibilidad efimera.
ante ciertos libros, uno se pregunta: ¿quién los leerá? Y ante ciertas personas uno se pregunta: ¿qué leerán? Y al fin, libros y personas se encuentran. andré gide.
hubo una epoca en la estaba un tanto dispersa y perdida, no vacía pero sí hastiada sin querer reconocerlo.
mi hermana me dijo leete los alimentos terrenales, así volverás, porque es para ti.
bien, me fui a mi libreria favorita y encargué el libro, pues no lo tenian. el libro llegó y por fin me hice con él.
abrí la primera página leí el primer párrafo y dije: buah puaj, y lo cerré. y ahí se quedó. un único párrafo me hizo tildarlo de pasteloso.
pasaron meses, bastantes.
y un buen día noseporquérazón abrí los alimentos terrenales para no volverlo a cerrar jamás, y jamás como siempre es mucho tiempo, no sé si me explico.
con esto quiero decirte que no hay libro más delicioso que ese; auna filosofía y poesía, filosofía poética o poesía filosofíca lo que prefieras, a fin de cuentas poetas y filósofos son la misma cosa.
ese libro me reafirmó en mi hedonismo activo y mi en alegre disponibilidad efimera.
ante ciertos libros, uno se pregunta: ¿quién los leerá? Y ante ciertas personas uno se pregunta: ¿qué leerán? Y al fin, libros y personas se encuentran. andré gide.
primero venecia, ahora roma... :(
EFE
ROMA.- Tres estatuas de gran valor colocadas en el centro de Roma, una de ellas esculpida hace unos 1.800 años, han sido mutiladas por vándalos que les destrozaron manos y pies tras golpearlas con adoquines.
Las estatuas corresponden a Igea -diosa de la Salud, de la época de la Roma imperial, esculpida por un autor anónimo entre los siglos II y III-, el Genio de la Paz, de 1830, obra del escultor Alessandro Massimiliano Laboureur, y el Genio de las Artes, de la misma época, hecha por Filippo Gnacarini.
Los vándalos rompieron las manos y un pie de la diosa Igea, partieron un brazo a la altura del codo del Genio de las Artes, al que también dañaron un hombro, y estropearon una mano y los pies y arrancaron parte de un ala al Genio de la Paz.
arrancar un ala a genio de la paz... hum.
EFE
ROMA.- Tres estatuas de gran valor colocadas en el centro de Roma, una de ellas esculpida hace unos 1.800 años, han sido mutiladas por vándalos que les destrozaron manos y pies tras golpearlas con adoquines.
Las estatuas corresponden a Igea -diosa de la Salud, de la época de la Roma imperial, esculpida por un autor anónimo entre los siglos II y III-, el Genio de la Paz, de 1830, obra del escultor Alessandro Massimiliano Laboureur, y el Genio de las Artes, de la misma época, hecha por Filippo Gnacarini.
Los vándalos rompieron las manos y un pie de la diosa Igea, partieron un brazo a la altura del codo del Genio de las Artes, al que también dañaron un hombro, y estropearon una mano y los pies y arrancaron parte de un ala al Genio de la Paz.
arrancar un ala a genio de la paz... hum.
bueno... por lo visto 'escupiré sobre vuestra tumba' ya ha sido llevada al cine. pero he de decir que 'escupiré...' no es la historia de una mujer a la que han violado, es la historia de una venganza pero no de una mujer sino la de un hombre que ha perdido a su hermano pequeño, asesinado. no te voy a contar el libro, leelo, es brutal. a mi me fascinó. me gustaría ver uno de los crimenes que comete, el último. se te ponen los pelos de punta. ¿se vería en la peli como escupe ese pelo púbico que se le queda en la boca?
así pues no tengo más remedio que llevar al cine 'los alimentos terrenales' de andré gide, que para eso es mi biblia. aunque tal vez sería más fácil hacer 'los monederos falsos' también de gide...
así pues no tengo más remedio que llevar al cine 'los alimentos terrenales' de andré gide, que para eso es mi biblia. aunque tal vez sería más fácil hacer 'los monederos falsos' también de gide...
jueves, julio 15, 2004
hágalo en privado
hágalo en privado
hágalo en privado
uh uh uh
pero dance usted.
no pierda una sola ocasión
use el cuerpo en otra dimensión.
dance usted
dance usted
dance, dance, dance usted ...cantaba radio futura
me gusta bailar, en público y en privado.
me gustan los pasitos que inventa peter gabriel,
es cómo un niño grande bailando.
hágalo en privado
hágalo en privado
uh uh uh
pero dance usted.
no pierda una sola ocasión
use el cuerpo en otra dimensión.
dance usted
dance usted
dance, dance, dance usted ...cantaba radio futura
me gusta bailar, en público y en privado.
me gustan los pasitos que inventa peter gabriel,
es cómo un niño grande bailando.

cuestionario pillado del blog fronterapop, ya sabes,
'la creación se defiende compartiéndola' · vamos ya --->
1]Echemos a volar tu imaginación. Si fueras escritor, ¿qué libro te hubiera gustado escribir y por qué?
la espuma de los días de boris vian, porque habría jugado con el lenguaje como nadie lo ha hecho, habría escrito una novela desgarradora.
2]¿Qué canción te hubiera gustado escribir, por qué y escribe tu frase favorita de ella?
muchas, pero así a bote pronto, la rumbita no estamos locos de ketama, porque es fresca, alegre… no estamos locos que sabemos lo que queremos, vive la vida igual que si fuera un sueño pero que nunca termina que se pierde con el tiempo y buscaré, oye pero buscaréeeeeeeeeeee
3] Si fueras un cineasta, ¿qué película te hubiera gustado dirigir?
bird de clint eastwood o snatch cerdos y diamantes de guy ritchie, ya se que no es muy profesional pero sólo me hubiera gustado hacerla para intentar tirarme a benicio
4] Siguiendo ese juego, ¿qué libro te gustaría llevar a la pantalla que aún no haya sido filmado?
escupiré sobre vuestra tumba de Vernon Sullivan
(; violencia espeluznante y sexo por un tubo
5] Ahora, tu vida es una película, ¿a qué película te recuerda?
no la han hecho o no la he visto, pero aproximadamente a la banda sonora de amores perros
6] Y como sé que tu vida apesta, ¿qué película te gustaría vivir en la vida real?
kill bill, como no, que se preparen
7] ¿Quién te interpretará en la historia de tu vida?
uma thurman, que lo hace muy bien
miércoles, julio 14, 2004

de vanidades autismos impudores y ombligos
un blog es el autismo llevado a la red o la vanidad más excelsa,
pero sobre todo es autismo, dicen mis amigos.
hoy me he enterado que wittgenstein apuntaba minuciosamente
las pajas que se hacía cada día, por ejemplo.
y que leibniz era un anotador compulsivo.
yo de momento me divierto.
liberté, egalité, fraternité
[que buena divisa]
usted sabe que, en general, no sabemos nada. e incluso las gentes que deberían saber, es decir, quienes saben cómo manipular las ideas, triturarlas y presentarlas de tal manera que se imaginen tener una idea original, jamás renuevan el fondo de las cosas a remover, de tal suerte que su modo de expresión se adelanta siempre veinte años a la propia materia que se expresa. de esto resulta que no se puede aprender nada de ellos, puesto que se contentan con las palabras.
[boris vian · el otoño en pekín]
[boris vian · el otoño en pekín]
martes, julio 13, 2004
quiero llorar pero no puedo...

hoy he hecho una de esas cosas que en el momento sientan tan bien
pero que más tarde te llamas idiota.
decía spinoza que arrepentirse era ser dos veces miserable... no sé.
hoy en un periodico he leido que un pijo decía
'una vez vi a dios en los ojos de un tiburón'
la cosa es que hoy tal vez un hermano de dios se ha comido
a un australiano mientras surfeaba.
lo que sí sé es que me imagino siendo un viejo chino entrando
a un fumadero de opio para ponerme hasta el culo.
ya ves cómo están las cosas.

hoy he hecho una de esas cosas que en el momento sientan tan bien
pero que más tarde te llamas idiota.
decía spinoza que arrepentirse era ser dos veces miserable... no sé.
hoy en un periodico he leido que un pijo decía
'una vez vi a dios en los ojos de un tiburón'
la cosa es que hoy tal vez un hermano de dios se ha comido
a un australiano mientras surfeaba.
lo que sí sé es que me imagino siendo un viejo chino entrando
a un fumadero de opio para ponerme hasta el culo.
ya ves cómo están las cosas.
lunes, julio 12, 2004
necesita la perversidad inteligencia? puede un perverso ser feliz?
nada que le vaya a poner obstaculos a la alegría de vivir demuestra ser inteligente,
por tanto no creo que se pueda ser perverso e inteligente.
podría creerse que sí, pero no es inteligencia.
es otra cosa, es astucia. la inteligencia tiene que encaminarte necesariamente a la felicidad.
y no se puede ser feliz generando angustia o miedo o indefensión o asco.
es astucia al servicio del odio, alguien inteligente ve lo negativo de la cosa y no entra en el juego de la maldad.
nada que le vaya a poner obstaculos a la alegría de vivir demuestra ser inteligente,
por tanto no creo que se pueda ser perverso e inteligente.
podría creerse que sí, pero no es inteligencia.
es otra cosa, es astucia. la inteligencia tiene que encaminarte necesariamente a la felicidad.
y no se puede ser feliz generando angustia o miedo o indefensión o asco.
es astucia al servicio del odio, alguien inteligente ve lo negativo de la cosa y no entra en el juego de la maldad.

ya se me ha pasado... como todo.
pero he de confesar que estuve enamorada de tenshinhan.
que rabia me dió ver como songoku le quitaba el cinturon para
que se le cayeran los pantalones ante todos los espectadores
que acudieron al campeonato de artes marciales. en fin, a pesar de eso
tenshinhan ganó el campeonato.
siempre he tenido debilidad por los malos-salvajes convertidos a buenos
tras el uso de su inteligencia.
y no podrás negarme que ese tercer ojo le hace de un atractivo insuperable. o no?
domingo, julio 11, 2004

el artista
un día nació en su alma el deseo de modelar la estatua del "placer que dura un instante". y marchó por el mundo para buscar el bronce, pues sólo podía ver sus obras en bronce. pero el bronce del mundo entero había desaparecido y en ninguna parte de la tierra podía encontrarse, como no fuese el bronce de la estatua del "dolor que se sufre toda la vida" y era él mismo con sus propias manos quien había modelado esa estatua, colocándola sobre la tumba del único ser que amó en su vida. sobre la tumba del ser amado colocó aquella estatua que era su creación, para que fuese muestra del amor del hombre que no muere nunca y como símbolo del dolor del hombre, que se sufre toda la vida.
y en el mundo entero no había más bronce que el de aquella estatua. entonces cogió la estatua que había creado, la colocó en un gran horno y la entregó al fuego. y con el bronce de la estatua del "dolor que se sufre toda la vida" modeló la estatua del "placer que dura un instante".
[oscar wilde]
--------------------------
y ahora un consejo de nicolás para los principes o no principes:
si hay que ofender a alguien, debe hacerse tan severamente como para no necesitar temer su venganza.
sábado, julio 10, 2004
estoy leyendo un libro del psiquiatra luis rojas marcos 'nuestra incierta vida normal' él y otros aseguran que desde los atentados del 11S el mundo ha cambiado, que vivimos en un entorno global inseguro e impredecible y que estos tiempos se caracterizan por la sensación de incertidumbre y vulnerabilidad. pues no sé que decirte, yo creo que así ha sido desde el principio de los tiempos.
la cosa es que según él y otros (seguro) los antidotos a esta sensación angustiante de incertidumbre y vulnerabilidad (?) son 1. informarnos 2. diversificarnos 3. relacionarnos 4. hablar 5. encontrar la explicación a las cosas 6. reírnos 7. movernos 8. dejarnos ayudar por la ciencia 9. cultivar la espiritualidad 10. voluntariar
pues eso.
la cosa es que según él y otros (seguro) los antidotos a esta sensación angustiante de incertidumbre y vulnerabilidad (?) son 1. informarnos 2. diversificarnos 3. relacionarnos 4. hablar 5. encontrar la explicación a las cosas 6. reírnos 7. movernos 8. dejarnos ayudar por la ciencia 9. cultivar la espiritualidad 10. voluntariar
pues eso.
viernes, julio 09, 2004
hoy si los dioses quieren veré a ojos de brujo. luego te cuento...

he pillado este cuestionario de otro blog que a su vez habia sido pillado de otro blog y así y así y así... hasta más allá
Tres cosas que me asustan
01 | las masas
02 | la crueldad
03 | yo
Tres personas que me hacen reir
01 | mi hermano daniel
02 | david
03 | mi yo
Tres cosas que me gustan
01 | la naturaleza
02 | el amor en todas sus formas
03 | el arte en todas sus formas
Tres cosas que no me gustan
01 | los convencionalismos
02 | la mentira
03 | la cobardia
Tres cosas que no entiendo
01 | el no libre pensamiento
02 | las masas borreguiles
03 | mi yo
Tres cosas en mi escritorio
01 | el móvil
02 | tabaco
03 | demasiadas llaves a mi gusto
Tres cosas que estoy haciendo en este momento
01 | responder un cuestinario
02 | escuchar a peter gabriel
03 | dudar
Tres cosas que quiero hacer antes de morir
01 | exprimir la vida
02 | una obra de arte
03 | ganar el premio nobel de la paz (: para donarlo después
Tres cosas que puedo hacer
01 | hacer sonreir
02 | sufrir por el mundo
03 | imaginarte
Tres formas de describir mi personalidad
01 | inconstante
02 | exploradora
03 | pensante
Tres cosas que no puedo hacer
01 | quedarme impasible ante lo injusto
02 | dejar de disfrutar
03 | no morderme las uñas
Tres cosas que creo que deberías escuchar
01 | el silencio antes de una tormenta
02 | el viento en alta montaña
03 | no estamos lokos · ketama, y si es en directo, mejor
Tres cosas que creo que NO deberías de escuchar
01 | maldades al oido
02 | el sufrimiento de la naturaleza
03 | el sufrimiento de los hombres
Tres de las cosas que digo más
01 | vale?
02 | venga!
03 | que extraño es esto de vivir
Tres cosas que te gustaría aprender
01 | volar
02 | bucear
03 | medicina, en particular psiquiatría
Tres bebidas que consumas regularmente
01 | coca cola
02 | zumo de naranja
03 | horchata
Tres programas que veías cuando eras niño.
01 | informe semanal
02 | vicky el vikingo
03 | les enfants du rock
Tres películas que recomiendes:
01 | the shawshank redemption
02 | natural born killers
03 | do the right thing o bamboozled, cualquiera de ellas
Tres lugares donde hayas tenido sexo
01 | tierra
02 | aire
03 | mar
Tres pasatiempos favoritos
01 | montar a caballo
02 | esquiar-surfear
03 | la red
Tres canciones que te ponen en ambiente
01 | perfidia · la versión de kronos quartet
02 | cool #9 · joe satriani
03 | underwaterlove · smoke city
Tres pecadillos
01 | no soy catolica
02 | no se que es eso
03 | tengo defectos, sí
Tres logros
01 | mantenerme libre
02 | seguir sorprendiendome
03 | estirar fronteras
Tres mañas
01 | encontrar belleza, a pesar de
02 | encontrar lo bueno, a pesar de
03 | encontrar la gracia, a pesar de
Tres aromas que disfrutes
01 | hierba mojada
02 | el gel de ducha de higos que uso
03 | vainilla
Tres títulos para la novela de tu vida
01 | descartes se equivocó
02 | así habló cosaensí
03 | no, no estoy de acuerdo

he pillado este cuestionario de otro blog que a su vez habia sido pillado de otro blog y así y así y así... hasta más allá
Tres cosas que me asustan
01 | las masas
02 | la crueldad
03 | yo
Tres personas que me hacen reir
01 | mi hermano daniel
02 | david
03 | mi yo
Tres cosas que me gustan
01 | la naturaleza
02 | el amor en todas sus formas
03 | el arte en todas sus formas
Tres cosas que no me gustan
01 | los convencionalismos
02 | la mentira
03 | la cobardia
Tres cosas que no entiendo
01 | el no libre pensamiento
02 | las masas borreguiles
03 | mi yo
Tres cosas en mi escritorio
01 | el móvil
02 | tabaco
03 | demasiadas llaves a mi gusto
Tres cosas que estoy haciendo en este momento
01 | responder un cuestinario
02 | escuchar a peter gabriel
03 | dudar
Tres cosas que quiero hacer antes de morir
01 | exprimir la vida
02 | una obra de arte
03 | ganar el premio nobel de la paz (: para donarlo después
Tres cosas que puedo hacer
01 | hacer sonreir
02 | sufrir por el mundo
03 | imaginarte
Tres formas de describir mi personalidad
01 | inconstante
02 | exploradora
03 | pensante
Tres cosas que no puedo hacer
01 | quedarme impasible ante lo injusto
02 | dejar de disfrutar
03 | no morderme las uñas
Tres cosas que creo que deberías escuchar
01 | el silencio antes de una tormenta
02 | el viento en alta montaña
03 | no estamos lokos · ketama, y si es en directo, mejor
Tres cosas que creo que NO deberías de escuchar
01 | maldades al oido
02 | el sufrimiento de la naturaleza
03 | el sufrimiento de los hombres
Tres de las cosas que digo más
01 | vale?
02 | venga!
03 | que extraño es esto de vivir
Tres cosas que te gustaría aprender
01 | volar
02 | bucear
03 | medicina, en particular psiquiatría
Tres bebidas que consumas regularmente
01 | coca cola
02 | zumo de naranja
03 | horchata
Tres programas que veías cuando eras niño.
01 | informe semanal
02 | vicky el vikingo
03 | les enfants du rock
Tres películas que recomiendes:
01 | the shawshank redemption
02 | natural born killers
03 | do the right thing o bamboozled, cualquiera de ellas
Tres lugares donde hayas tenido sexo
01 | tierra
02 | aire
03 | mar
Tres pasatiempos favoritos
01 | montar a caballo
02 | esquiar-surfear
03 | la red
Tres canciones que te ponen en ambiente
01 | perfidia · la versión de kronos quartet
02 | cool #9 · joe satriani
03 | underwaterlove · smoke city
Tres pecadillos
01 | no soy catolica
02 | no se que es eso
03 | tengo defectos, sí
Tres logros
01 | mantenerme libre
02 | seguir sorprendiendome
03 | estirar fronteras
Tres mañas
01 | encontrar belleza, a pesar de
02 | encontrar lo bueno, a pesar de
03 | encontrar la gracia, a pesar de
Tres aromas que disfrutes
01 | hierba mojada
02 | el gel de ducha de higos que uso
03 | vainilla
Tres títulos para la novela de tu vida
01 | descartes se equivocó
02 | así habló cosaensí
03 | no, no estoy de acuerdo
jueves, julio 08, 2004

si ignacio me lanzara un ladrillo a la cabeza me haria la muerta para que se llevase un buen susto.
ah, se me olvidaba... que vivan las fiestas de san fermin!
pero... no serian posibles sin hacer sufrir a los toros?
me dan tanta pena... por qué el hombre es enemigo de la vida?
crea vida unicamente con el fin de matar, eso sí es inquietante...
no comprendo al hombre, no en masa. no no no.
algo no me cuadra.
aunque maximal intenta tranquilizarme diciendome que la vida no se mata, se matan a los seres vivos, que la vida es inmortal, que cuando se mueren no se muere la vida.
vaya tranquilidad...
miércoles, julio 07, 2004

ellos rompen el mundo
en pequeños trocitos
ellos rompen el mundo
a golpe de martillito
pero a mí me da lo mismo
me da lo mismo
bastante queda para mí
me queda bastante
me basta con amar
una plumita azul
un camino de arena
y un pájaro perezoso
me basta con amar
una delgada brizna de hierba
una gota de rocío
y un grillo del monte
ellos pueden romper el mundo
en pequeños trocitos
bastante queda para mí
me queda bastante
tendré siempre un poco de aire
un hilillo de vida
en el ojo algo de luz
y el viento en las ortigas
e incluso, e incluso
si me meten en la carcel
bastante queda para mí
me queda bastante
me basta con amar
esta piedra pulida
[...boris vian]

tengo ganas de respirar un desierto...
me da igual cual.
una vez viajando hacia madrid en el talgo me senté al lado de un viejecito muy agradable. era de madrid, me explicó que venía de barcelona de ver a un especialista, su salud no era muy buena.
hablando de lo que nos llenaba llegamos a los viajes y yo le comenté que jamás había estado en un desierto. el sonrió y me dijo: en el desierto te encontrarás. después de un largo silencio nada incomodo dijo: ghardaia, es un bonito oasis, ve.
al llegar a madrid me despedí dándole dos besos, se puso tan contento que volví a darle un par de ellos, le gustó tanto!
bien, desde este episodio han pasado unos cuantos años ya.
quiero ir a ghandaia, tener tiempo, un jeep, bajarme al moro e ir hasta argelia.
este viaje me gustaría hacerlo con j.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)