por mediación de facebook he retomado el contacto con un amigo
del que no sabía nada desde hace muchosmuchos años,
me cuenta más o menos que ya no tiene tanto margen de error,
que le resulta más dura la cosa,
supongo que sí, que no es lo mismo tener veinte,
que treinta, que cuarenta, que cuarenta y dos...
y va y me pregunta ¿y tú que tal?
lo sorprendente es que no sé qué decirle porque no sé cómo estoy,
porque estoy de muchas maneras, así que ¿qué manera le explico?
¿la de ahora? que quiero ser alguien para alguien?
hace unos días no estaba así,
me sentí importante para alguien, pero hoy no.
lo cual no tiene por qué ser la realidad, pero... así me siento.
miércoles, octubre 29, 2008
martes, octubre 14, 2008
viernes, octubre 10, 2008
lunes, octubre 06, 2008
apetito.
(Del lat. appetītus).
1. m. Impulso instintivo que lleva a satisfacer deseos o necesidades.
2. m. Gana de comer.
3. m. Deseo sexual.
4. m. p. us. Cosa que excita el deseo de algo.
~ concupiscible.
1. m. El sensitivo, al cual pertenece desear lo que conviene a la conservación y comodidad del individuo o de la especie.
abrir, o despertar, el ~.
1. locs. verbs. coloqs. Excitar la gana de comer.
Real Academia Española © Todos los derechos reservados
(Del lat. appetītus).
1. m. Impulso instintivo que lleva a satisfacer deseos o necesidades.
2. m. Gana de comer.
3. m. Deseo sexual.
4. m. p. us. Cosa que excita el deseo de algo.
~ concupiscible.
1. m. El sensitivo, al cual pertenece desear lo que conviene a la conservación y comodidad del individuo o de la especie.
abrir, o despertar, el ~.
1. locs. verbs. coloqs. Excitar la gana de comer.
Real Academia Española © Todos los derechos reservados
Suscribirse a:
Entradas (Atom)